Consejos para futuros ingenieros en Gestión Empresarial

VOCES PROFESIONALESCONSEJOS Y GUIAS

Jessica Sarahí Pascual - Jonathan Alberto Villar Maldonado

11/13/20244 min leer

Ciudad de México, julio 2024 - El Museo Nacional de Arte (MUNAL) de la Ciudad de México recibe a sus visitantes con una escultura tallada en mármol de una mujer encadenada al suelo, levantando la cara en señal de resistencia A Pesar de Todo.

Unos metros más adelante, mirando por la ventana con dirección al Patio de los Leones, se encuentra otra increíble mujer, quien no es parte del museo, pero que nos dará valiosos consejos para los jóvenes que desean seguir sus pasos.

Te presento a Jessica Sarahí Pascual, Ingeniera en Gestión Empresarial por el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. De paso, me presento. Mi nombre es Jonathan Villar Maldonado y te invito a recorrer algunas de las salas del MUNAL mientras descubrimos juntos los Consejos para Futuros Ingenieros en Gestión Empresarial.

Una entrevista con Sarahi Pascual

Después de una breve presentación y con una notable sonrisa en su rostro, la ingeniera nos cuenta acerca de sus objetivos en la vida: alcanzar la felicidad, seguir viajando y conseguir un master en análisis de mercados. Responde con determinación y sin titubeos.

Un poco reflexivos por las primeras revelaciones de la tarde, nos proponemos a comenzar nuestro recorrido por las salas de exhibición permanente del Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México.

Asimilación de Occidente

Mientras nos dirigimos a la Sala de Arte Virreinal, primera sala de la sección Asimilación de Occidente, Sarahí nos comparte su inspiración para estudiar Gestión Empresarial, no sin antes hacer una breve reflexión.

— Antes de comenzar. Menciona la ingeniera Jéssica.

— Me gustaría decir que la educación superior es un espacio de crecimiento y oportunidades. Más allá de las aulas y los exámenes, se encuentra una red de personas apasionadas con conocimientos valiosos. Desde compañeros de clase, profesores y expertos en diversas áreas, todos pueden ser tus aliados en el camino —concluye.

Ingeniera, ¿qué la inspiró a estudiar Gestión Empresarial?

— No, llámame Sarahí Pascual, usted no va conmigo y Jéssica no me encanta - menciona entre risas y ademanes con las manos como si estuviera dando un discurso.

—Elegí esta carrera porque me apasiona el marketing y era la única opción que ofrecía lo que buscaba. Por lo tanto, considero que todos deben encontrar su pasión y buscar una carrera que se alinee con ella. Esto los mantendrá motivados a lo largo de sus estudios.

¿Cuáles fueron las materias más desafiantes durante tus estudios?

—Definitivamente, contabilidad fue una de las materias más desafiantes. Aunque lo importante es no desanimarse. Recomiendo buscar apoyo en sus profesores y compañeros.

Construcción de una nación

¿Qué habilidades consideras esenciales en esta carrera?

—Liderazgo, comunicación y trabajo en equipo son fundamentales para tener éxito en gestión empresarial. Ser capaz de guiar y motivar a un equipo es crucial.

¿Cómo manejaste el estrés durante tus estudios?

— Organizar mi tiempo y mantener un equilibrio entre el estudio y el descanso fue lo que me ayudó a manejarlo.

¿Qué importancia tiene el trabajo en equipo en tu carrera?

— La colaboración es clave para alcanzar objetivos comunes y obtener mejores resultados.

¿Cómo te mantienes actualizada en tu campo?

— Participar en seminarios y cursos de actualización es fundamental. Nunca dejen de aprender.

Mientras esperábamos a que un grupo de turistas completara su recorrido, Sarahí continuó su explicación, resaltando la importancia de las ideas y la gran versatilidad de esta carrera:

— Si eres creativo y tienes una idea brillante, la gestión empresarial te proporciona las herramientas necesarias para convertirla en realidad. Desde administración hasta marketing, esta disciplina te permite explorar y aplicar conocimientos variados. ¿Quieres analizar datos o sumergirte en la publicidad digital? Tú decides hasta donde quieres llegar.

Modernidad y cultura

La pregunta del millón, ¿qué consejos les darías a los jóvenes que quieren estudiar Gestión Empresarial o una carrera similar?

Estos consejos fueron el resultado de una gran charla mientras permanecíamos sentados en una de las bancas de los largos pacillos del museo, pues el tiempo no pasa en vano y nos comenzábamos a cansar de caminar.

  • Es fundamental tener un buen razonamiento crítico que permita resolver problemas complejos y tomar decisiones informadas.

  • La precisión y la organización son clave para gestionar proyectos y procesos empresariales.

  • Mejora tus habilidades de comunicación. Tanto la expresión oral como escrita son importantes para liderar equipos.

  • El uso eficiente de las TIC’s es esencial en este campo.

  • La constancia y el compromiso son vitales para alcanzar los objetivos establecidos.

  • Disfrutar de los desafíos y estar dispuesto a aprender continuamente te ayudará a crecer profesionalmente.

  • No temas salir de tu zona de confort.

¿Cómo equilibras tu vida personal y profesional?

—Establecer prioridades y dedicar tiempo a mis seres queridos es importante.

Sala de arte digital

¿Qué mensaje te gustaría compartir con los futuros ingenieros en Gestión Empresarial?

—Que siempre sigan sus sueños y trabajen duro para alcanzarlos. La perseverancia es la clave del éxito.

A lo largo de nuestro recorrido, me doy cuenta de la pasión y el conocimiento que Sarahí tiene por su campo. Sus consejos son claros y prácticos, y estoy seguro de que serán de gran ayuda para los jóvenes que desean seguir una carrera en ingeniería de gestión empresarial o para la carrera que decidan.

Recorrido final

Al finalizar nuestra visita, justo debajo de la pintura monumental, traída en barco desde Italia, titulada La Alegoría de la Paz y la Guerra, agradezco a Sarahí por compartir sus pensamientos y consejos.

—Gracias a ti por la invitación. Responde con una sonrisa.

— Ha sido un placer.

Teniendo la pantalla de tu computadora o celular como testigo, me despido de ti querido lector, es un placer que hayas completado este recorrido con nosotros, espero hayas aprendido algo nuevo y que los consejos te sean de mucha ayuda.