Descifrando a Sor Juana: Amor, confusión y memes
INFLUENCERS CULTURALES¿CÓMO LEER A?
Jonathan Alberto Villar Maldonado
11/13/2024



Hablar de Sor Juana Inés de la Cruz es hablar de inspiración, brillantez y erudición, pero ¿cuántos no hemos leído algunas de sus obras y nos hemos quedado con cara de no saber qué quiso decir Sor Juana en ese verso?
Es cierto, su manera de escribir es un canto que retumba en el pensamiento y la emoción. Sin embargo, pareciera que al escribirlos lo que pensaba era retar al lector a desentrañar un secreto guardado entre esas palabras. Algo así como un acertijo.
Por eso, al leer algún soneto o poema, especialmente aquellos que tratan sobre el amor y la confusión que este provoca, se siente una especie de necesidad de indagar no solo en su vida y su contexto, sino también en el trasfondo filosófico que guiaba sus pensamientos. A veces, incluso se necesita un diccionario para entender su mensaje con mayor claridad.
En este artículo, exploraremos las sutilezas de lo que la Décima Musa intentó expresar en su poesía, pero con el lenguaje elegante y característico de su época barroca.
Sumergiéndonos en la complejidad de sus emociones y en la riqueza de sus metáforas, entenderemos cómo el amor se entrelaza con la confusión en sus versos.










¿Les gustaron? A mí me encanta esta forma de interpretar al fénix de México.
Nuestra poeta mexicana, pertenece al estilo literario conocido como Barroco Hispanoamericano, que se caracteriza por el uso excesivo de la metáfora, las anáforas, las hipérboles, el retruécano, entre otros recursos literarios.
Por ello, cada vez que leemos a Sor Juana y su particular estilo barroco, nos enfrentamos a la belleza y a la dificultad. Nos recuerda la importancia de cuestionar, de buscar más allá de la superficie, como ella misma lo hizo.
Si les gustaron y tienen más ideas, compártanlas en los comentarios. Las más creativas se publicarán en nuestras redes sociales. ¡No olviden compartir!

En versos de amor, confusión resuena,
Sor Juana, musa de la aguda pena,
al susurro de emociones encierra,
su arte es reflejo, pasión que aterra.
Canta al rechazo, al deseo incierto,
en cada metáfora deja un puerto,
donde el alma navega, en la tormenta,
findo la verdad que en su pluma alienta.
Un juego de amores, un puñado de rimas,
entre sombras y luces, sus versos se animan.
La riqueza del saber, más que oro anhelado,
es el eco del amor, en su verso entrelazado.
Siendo voz del alma, su legado perdura,
en el viaje del amor, su esencia es locura.
Sider. (2024). Soneto sobre Sor Juana Inés de la Cruz. Respuesta generada por inteligencia artificial.

JowdeanCreations
Anúnciate con nosotros. ¡Vamos a aprender, crear y a crecer juntos!
Tu opinión y colaboración son bienvenidas. ¡Contáctanos!
© 2024. All rights reserved.
contacto@jowdeancreations.com
Jowdean Creations es la página donde puedes encontrar temas que no enseñan en la escuela y aquellos que tardarías horas en investigar. Todas nuestras secciones se encuentran en continua expansión. Síguenos en redes sociales.